Repelentes alternativos, caseros y económicos contra DENGUE
Estos son varios productos, fáciles de adquirir, que nos pueden ayudar a la hora de no conseguir, por el motivo que fuere, algún repelente comercial.
Eucaliptus

Lavanda
Albahaca
Aceite de Almendras
Untar sobre la piel, no tiene contraindicaciones. Es apto para niños y bebés.

Manzanilla
Remedio de los indios para repeler mosquitos.
Clavo de olor
Esta receta fue transmitida por personas de una colonia de pescadores de Muriquí, Brasil, que nunca tuvieron dengue .
Es excelente porque no intoxica y puede ser usado sin problemas.
Se trasnforma en un excelente repelente casero.
Todas son prácticas baratas
Recuerde que difundir es colaborar solidariamente.
Eucaliptus
- Se cuecen unas hojas de eucalipto.
- Se cuelan y el líquido que se obtiene se vierte en recipientes pequeños.
Lavanda
- Mezclar aceite lavanda con algún aceite o crema corporal.
Albahaca
- Colocar varias plantas frescas en las ventanas de la casa.
- También se puede vaporizar en un quemador dos o tres gotas de su esencia.
Aceite de Almendras
- Mezclar 100 ml. de aceite de almendras dulces.
- Agregarle 20 gotas de esencia de albahaca y 20 de esencia de geranio.
Untar sobre la piel, no tiene contraindicaciones. Es apto para niños y bebés.
Manzanilla
- Frotar manzanilla sobre la piel.
- Mezclar manzanilla con aceite de bebé.
Remedio de los indios para repeler mosquitos.
Clavo de olor
- 1 botella de alcohol
- 1/2 frasco de aceite Johnson o cualquiera de bebé, para no resecar la piel.
- unos 30 clavos de olor en infusión por algunas horas.
Esta receta fue transmitida por personas de una colonia de pescadores de Muriquí, Brasil, que nunca tuvieron dengue .
Es excelente porque no intoxica y puede ser usado sin problemas.
Se trasnforma en un excelente repelente casero.
¿vamos a divulgar?
Hola Laura: muy buena info sobre el repelente casero, ya la estoy publicando en mis blogs y en Facebook.
ResponderEliminarUn abrazo oriental.
Antonio Giossa
Buenos Aires | Argentina.
Antonio: Ahora tenés la info ampliada ;-)
ResponderEliminarPasame el enlace de tu blog así lo visito.
Ah! ¿Qué es abrazo oriental? ¿Abrazo en paños menores tipo sumo? Jsjsjsjs.
Cómo mezclás la manzanilla con el aceite de bebé, en infusión? Saludos! Xelia
ResponderEliminarXelia:
ResponderEliminarEl agua y el aceite no se mezclan :-( la opción es aceite de manzanilla, la venden en herboristerías, o bien la forma comercia de Jhonson y Jhonson, que viene formulada con manzanilla, para relajar al bebé antes de dormir, y luego del baño.
Un saludo.
Gracias.
Si el agua y el aceite no se mezclan, como uso los clavos de olor en infusion? muchas gracias.
ResponderEliminarMoira
Aunque no se mezclen, es posible unirlos, el líquido tenderá a subir, y el aceite quedará debajo, lo que no impide el uso en conjunto de ambos componentes.
ResponderEliminarHay demaquillantes Duo, líquido y aceite.
Acabo de consultar esto que ahora explico. Y por no parar a pensar no me dí cuenta antes :-S
Un saludo.
Y el aceite de citronela? ¿Cómo usarlo de la mejor manera?¿Se puede pasar sobre la piel o es tóxico? Gracias por responder y por las recetas que pasaron.
ResponderEliminarHola Susana, gracias por tu pregunta. Se pasa sobre la piel, no es tóxica, aunque puede que algunas pieles sean alérgicas, ante la duda, probá aplicando a una pequeña porción de piel y dando tiempo a que sea absorvida totalmente, si no se presentan reacciones adversas, aplicarla en la piel en su totalidad sin problemas.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias laura! Voy a probar con esa,a ver qué tal resulta.Cuando la enciendo en el farolito da buen resultado.
ResponderEliminar